Las manifestaciones reumatológicas son un síntoma extraintestinal frecuente en pacientes de Crohn y colitis ulcerosa.
En algunas ocasiones estas manifestaciones tienen relación directa con la enfermedad, es decir, aparecen durante un brote y pueden mejorar o desaparecer cuando el paciente vuelve a estar en remisión o se le administra la medicación adecuada para mejorar los síntomas.
También pueden ser provocadas por complicaciones en la EII como la malnutrición o el uso prolongado y en altas dosis de corticoides, que producen déficits de minerales como el calcio, el fósforo y el
magnesio y de vitaminas D y K, favoreciendo la aparición de problemas reumatológicos como la osteoporosis y el raquitismo.
La dieta y los suplementos nutricionales (si son necesarios), la adherencia al tratamiento prescrito por el médico y hacer algo de ejercicio de manera moderada en remisión, son imprescindibles para mejorar los problemas reumatológicos y mantener una masa ósea adecuada.
Así lo ha publicado educainflamatoria.com
La EII puede causar desnutrición.

La
inflamación provoca problemas en la absorción intestinal y la pérdida
de proteínas. Por otro lado, durante las fases activas de la enfermedad
también se reduce la ingesta de alimentos y se producen restricciones en
la dieta que favorecen estos problemas de desnutrición.
Los
déficits nutricionales ocurren entre el 50%-70% de los pacientes de
Crohn y entre el 18%-62% de pacientes con colitis ulcerosa. Este estado
repercute de manera negativa en el pronóstico y la evolución de la
enfermedad, por lo que es importante que los especialistas realicen una
estrecha vigilancia y actuación sobre el estado nutricional del paciente
para facilitar su recuperación y mejorar su calidad de vida.
Así lo ha publicado entornointeligente.com
Así lo ha publicado entornointeligente.com