
Estas manifestaciones suelen aparecer habitualmente entre los 25 y 45 años, aunque también se presentan en los pacientes pediátricos con la misma frecuencia que en los adultos.
El dolor, la inflamación y los problemas de movilidad, son algunas de las dificultades que sufren los pacientes y que repercuten de manera muy directa en su caliad de vida.
Debido a esta problemática, la Unidad de Investigación de la Sociedad Española de Reumatología (SER), en colaboración con la Asociación Española de Gatroenterología (AEG) y con Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu); ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo de definir criterios clínicos que sirvan de referencia para la derivación entre los Servicios de Reumatología y Digestivo de pacientes con enfermedades reumáticas y sospecha de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
Fuente: Sociedad Española de Reumatología (SER) y Gaceta Médica