Entre el 25 al 40% de personas con Enfermedad Inflamatoria 
Intestinal(EII) presentan trastornos fuera del intestino debidos a la 
propia enfermedad, éstos pueden incluir trastornos a nivel de las 
articulaciones, piel, hígado y vías biliares, así como ojos, riñones y 
pulmones.
A estas alteraciones que se presentan fuera del intestino se les 
denominan Manifestaciones Extraintestinales de la Enfermedad 
Inflamataria Intestinal.
¿Cuáles son las más frecuentes? ¿Quién las presenta? ¿Cuándo aparecen?
En el último congreso de la Organización Europea de Crohn y Colitis 
celebrado celebrado el pasado mes de febrero en Barcelona se abordó este
 tema en diferentes comunicaciones.
Las manifestaciones extraintestinales más comunes afectan a los 
huesos y articulaciones (artritis) y a la piel. Otras manifestaciones 
incluyen el sistema hepatobiliar (hígado y vías biliares), así como los 
ojos, riñones y pulmones.
El dolor musculoesquelético se considera como el síntoma 
extraintestinal más común de la EII. Varios estudios han comunicado que 
entre el 10-30% de los pacientes con artritis relacionada con la EII 
presentan síntomas artríticos previos al diagnóstico de la EII.
Por razones desconocidas, las manifestaciones extraintestinales o 
sistémicas pueden ser más comunes en los niños e incluso eclipsar los 
síntomas intestinales, que pueden hacer el diagnóstico aún más difícil.
Un 25% de las personas con EII tienen más de una manifestación 
extraintestinal. El desarrollo de una manifestación extraintestinal 
aumenta el riesgo de presentar una segunda.
Las personas con EII, en especial las mujeres, con más requerimientos
 terapéuticos (inmunosupresores o anti-TNF) y por lo tanto con una 
enfermedad más grave, tienen mayor riesgo de desarrollar  
manifestaciones extraintestinales.
Las personas con Enfermedad de Crohn tienen el doble de 
probabilidades que las personas con Colitis Ulcerosa en presentar 
manifestaciones extraintestinales, aunque a mayor zona inflamada en la 
Colitis Ulcerosa aumenta el riesgo de manifestaciones extraintestinales.
Es importante un abordaje multidisciplinar o participación de 
especialistas de los órganos implicados para la gestión integral de la 
EII y sus posibles complicaciones.  En ocasiones a pesar de que la EII 
está en remisión o período de silencio, las manifestaciones 
extraintestinales pueden permanecer activas.
Conclusiones
Las manifestaciones extraintestinales de la EII son  comunes tanto en enfermedad de Crohn como en Colitis Ulcerosa.
La presencia de manifestaciones extraintestinales se asocia a mayor 
gravedad de la enfermedad. Las personas con EII grave tienen mayor 
riesgo de desarrollar estas complicaciones.
Se necesita un abordaje multidisciplinar (varios especialistas) para realizar una gestión eficaz.
Fuente: www.in-pacient.es  25/03/2015
También puede leer la noticia pinchando aquí o aquí. 
 

