 Científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones 
Científicas (CSIC) han publicado en Nature Scientific Report y ISME 
Journal, los resultados de una investigación en la que demuestran los 
efectos de ciertas patologías sobre la microbiota intestinal, basándose 
en la observación de las sustancias producidas por las bacterias al 
descomponer las moléculas de los alimentos (metabolitos).
Científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones 
Científicas (CSIC) han publicado en Nature Scientific Report y ISME 
Journal, los resultados de una investigación en la que demuestran los 
efectos de ciertas patologías sobre la microbiota intestinal, basándose 
en la observación de las sustancias producidas por las bacterias al 
descomponer las moléculas de los alimentos (metabolitos).Los investigadores observaron los metabolitos producidos por las bacterias intestinales en tres grupos de pacientes aquejados de obesidad, lupus y diarrea crónica, así como un grupo control de personas sanas.
Se pudo comprobar que en las enfermedades autoinmunes como el lupus, la
 artritis o la enfermedad de Crohn, la microbiota intestinal está mucho 
más afectada que las enfermedades metabólicas como la obesidad.
Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace: bit.ly/1KvbgMp
Fuente: Gut Microbiota Worldwatch - Observatorio de la Microbiota Intestinal de la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad - 11/06/2015
Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace: bit.ly/1KvbgMp
Fuente: Gut Microbiota Worldwatch - Observatorio de la Microbiota Intestinal de la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad - 11/06/2015
 
