Durante el XXV Congreso de la Sociedad Catalana de Digestología, se
han reunido expertos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para tratar
el tema "Cambios en la práctica clínica para mejorar el tratamiento de
la EII", donde han asegurado que la monitorización, los factores
predictivos y el diagnóstico y tratamiento precoz, son aspectos
fundamentales en la evolución de la enfermedad.- En la enfermedad de Crohn se ha de valorar el grado de actividad, la presencia de factores de riesgo e instaurar el tratamiento más adecuado lo antes posible, debido a que la intervención temprana reduce las complicaciones, las recaídas y mejora la calidad de vida.
- En la colitis ulcerosa la enfermedad progresa de seis formas: extensión proximal, formación de estenosis, pseudopoliposis, dismotilidad, disfunción anorrectal y alteración de la permeabilidad. Esto, junto con la edad y las características clínicas ayudan a predecir su progresión, aunque la extensión sigue siendo el principal factor predictivo de su evolución a largo plazo.
- También se ha destacado que entre el 25 y el 50 % de los pacientes de EII presentará algún síntoma extraintestinal (antes o después del diagnóstico). Los más habituales son los articulares, los oculares y los dermatológicos.
Fuente: Informativos Telecinco 09/02/2016