![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRLAThlH5S5Vup1x0GShUosyfWcER0lWZvxiehf_Jhs1gRWuzoGp7gmcP8p9_iEd7uRFI32nRs3bDdBnaHnIDQEEVk0WxVwVzLZHSlrqk1QgyulNRyyoekolXVK3m2hxb6vIf1LDAqeEE/s320/1.jpg)
En un estudio realizado por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) se pone de manifiesto que:
- Más de la mitad de los enfermos de EII cree que hay alimentos que pueden favorecer la aparición de brotes
- Una mayoría de pacientes restringen alimentos para evitar que empeoren los síntomas
- Los alimentos más restringidos son los lácteos, las grasas, la carne roja y las verduras. En el caso de los lácteos se ha comprobado que la intolerancia a la lactosa entre los pacientes de Crohn y colitis ulcerosa es similar a la del resto de la población.
La dieta ha de ser más restrictiva en fase de brote porque la inflamación intestinal provoca intolerancia y malabsorción de nutrientes. Pero en remisión la alimentación debe ser lo más normal posible. Para ello habría que tener en cuenta la tolerancia personal y eliminar sólo aquellos alimentos que de manera repetida y sistemática hayan sentado mal tras varias tomas.
Fuente: INFOSALUS.com 06/03/2016