
Esto podría ser de gran ayuda para los pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, debido a que determinados tratamientos han de administrarse por vía rectal, como los enemas, y necesitan estar varias horas en el colon para que se absorba correctamente (que en casos de incontinencia o brote es complicado).
Con la técnica del ultrasonido, el modo de administración no varía, lo que cambia es el tiempo que el medicamento necesita estar en contacto con el órgano, ya que el ultrasonido acelera la absorción por parte del tejido.
Fuente: noticiasdelaciencia.com 23/10/2015
Puede leer la noticia completa aquí.