Científicos norteamericanos han descubierto que los trastornos
autoinmunes comparten genes comunes y que estos podrían ser útiles para
tratar estas patologías, en algunos casos, con fármacos que ya existen.
Esta investigación ha abarcado varias enfermedades autoinmunes con
inicio en la infancia como la enfermedad celíaca, la artritis, el lupus,
la psoriasis, la espondilitis anquilosante, la enfermedad de Crohn y la
colitis ulcerosa, entre otras. Con frecuencia las personas que
padecen estas enfermedades suelen tener algún antecedente familiar y/o
sufren más de un trastorno autoinmune, por lo que los médicos han
pensado que existe cierta predisposición genética y genes compartidos
entre estas enfermedades.
El
estudio encontró 27 señales en todo el genoma. De esas 27 señales, 22
fueron compartidas por al menos dos de las enfermedades autoinmunes y 19
por al menos tres de ellas. Muchas de estas señales estaban en las vías
relacionadas con la activación y la proliferación celular y los
sistemas de señalización relacionados con los procesos inmunes.
Una de las nuevas señales, cerca del gen CD40LG, codifica el ligando
para el receptor CD40, que se asocia con la enfermedad de Crohn, la
colitis ulcerosa y la enfermedad celíaca y podría ser prometedor para el
tratamiento de estas enfermedades.
Puede seguir leyendo la noticia aquí.
Fuente: infosalus.com 24/08/2015